Título | Autor |
Extensión |
Cuarta Parte:
Los géneros literarios:
Advertencia.
Poesía épica.
Poesía lírica.
Poesía dramática.
La novela.
Género histórico.
Género didáctico.
La crítica.
La oratoria y la elocuencia.
|
|
p. 169-200 |
Primera Parte:
Nociones de preceptiva literaria.
El arte y la belleza.
Las bellas artes y la literatura.
El cinema y la literatura.
La literatura, el estilo, las escuelas y el momento social.
El escritor y el estilo. |
|
p. 31-53 |
Quinta Parte:
Notas finales sobre la literatura nueva:
La literatura y el existencialismo.
Literatura libre y literatura comprometida.
|
|
p. 211-232 |
Segunda Parte:
La composición literaria:
Forma y elementos.
La elocución y sus clases:
La elocución interna.
la elocución externa.
Las figuras.
Los tropos.
El tropo: la metáfora.
Los tropos: Sinécdoque y metonimia.
Figuras de dicción o elegancias de lenguaje.
Figuras de pensamiento.
|
|
p. 71-100 |
Tercera Parte:
La versificación.
Prosa y verso.
El verso silábico.
Versos métricos.
La estrofa.
Rima imperfecta.
Innovaciones estróficas de don Manuel González Prada.
Otras combinaciones. |
|
p. 113-163 |