Instituto Alemán de Osorno
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 372.3
Autor(es) Bellón Mena, Álvaro...{et al}
Título(s) Guía del profesor: comprensión de la naturaleza 5 básico. Programación y didáctica.
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición
No tiene edición
Ediciones SM
Chile
1996
Notas
Resumen
Descripción 190 p.

Registro Analíticos

TítuloAutor Extensión
Unidad 1.- Las sustancias: Sustancias puras. Las sustancias cambian de aspecto. De sólido a líquido. Cómo separar los componentes. p. 4-13
Unidad 10.- La abeja, modelo de organización animal: Viven en comunidad. Trabajan unidas. No son todas iguales. Cómo viven. Cómo son las abejas. Cómo se alimentan. Cómo se reproducen. Cómo se transforman. Primeros auxilios en caso de picadura de insectos. p. 104-115
Unidad 11.- Las funciones vitales: Vida. Múltiples funciones. Las personas y sus funciones vitales. Y en qué nos diferenciamos? Es vital aportar. También es necesario repartir... La función de relación. La función de reproducción. Las medicinas. p. 116-127
Unidad 12.- La respiración: Mecanismo respiratorio. Vías respiratorias. Respiración. Higiene del aparato respiratorio. Enfermedades del aparato respiratorio. Contaminación y respiración. Pulmones verdes. Tabaco. p. 128-137
Unidad 13.- La circulación: Conozco mi cuerpo. Todo está organizado. El corazón. Los vasos sanguíneos. Arterias y venas. La sangre. Cuidemos el aparato circulatorio. Enfermedades del aparato circulatorio. Animales y vegetales poseen sistemas circulatorios. p. 138-149
Unidad 14.- La excreción: Excreción, importante función. Qué es la excreción? Productos de la excreción. La piel es un órgano excretor. El aparato urinario. Higiene y cuidados del aparato excretor. Enfermedades renales más comunes. Transplantes. Donación de órganos. p. 150-160
Unidad 15.- La reproducción: Las personas nos reproducimos. El aparato reproductor femenino. El aparato reproductor masculino. La fecundación. Embarazo y parto. p. 162-171
Unidad 16.- El esqueleto y la musculatura: El esqueleto. Los huesos. Mantenerse erguido. Esqueleto productor. Músculos y movimiento. Los músculos. El ejercicio físico. Alimentación adecuada. El esqueleto y la postura. La rodilla es el órgano más examinado por los médicos. p. 172-183
Unidad 2.- La energía en nuestra vida: La energía se transforma. Descubriendo la energía. El contrato de la luz. p. 14-23
Unidad 3.- Las máquinas: Nos ayudan a vivir mejor. El progreso. Las máquinas simples. Las máquinas complejas. El uso de las máquinas. Cómo prevenir los accidentes del hogar. p. 24-33
Unidad 4.- Los aparatos y sus mecanismos: Progresando con la tecnología. Cómo construir mecanismos. Cómo montar circuito eléctricos. Dibujo un circuito. Leonardo Da Vinci. p. 34-43
Unidad 5.- Utilizando los recursos: Los recursos naturales. La agricultura. La ganadería. El mapa temático. La pesca. Las artes de pesca. La minería. p. 44-55
Unidad 6.- Cómo aprovechamos el agua: Los ríos y las grandes ciudades. Aprovechamiento agrícola. El agua en los diarios. El agua produce electricidad. El abastecimiento de agua. p. 56-67
Unidad 7.- El futuro está en la conservación de la naturaleza: Salvemos el Planeta. Cómo se deteriora la naturaleza. El peligro de la desertización. La destrucción de la capa de ozono. La vida en los océanos. La defensa del medio ambiente. El clima se deteriora. Recursos naturales. Responsabilidad del hombre. La fabricación del papel degrada el medio ambiente. p. 68-79
Unidad 8.- El pinar, ejemplo de ecosistema: Qué es un ecosistema? Componentes del ecosistema. Relación entre sus componentes. Equilibrio del ecosistema. Variedades de pino. La industria del mueble en Chile. Es necesario respetar los árboles. p. 80-91
Unidad 9.- Las plantas no viven aisladas: La diversidad vegetal. Cómo observar el paisaje. Los prados. Cómo observar plantas herbáceas. Los matorrales. Cuando los árboles abundan. p. 92-103

Copias

No de registroStatusLugar
8741 DisponibleE8
8742 DisponibleE8

Materias
1.Guía para el Docente
2.Ciencias Naturales - Libros de Texto - Educación Básica
3.Material para el docente
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com