| Título | Autor | Extensión | 
| Capítulo I:  
La Capitanía General de Venezuela Hacia 1810 y sus Modalidades desde el punto de vista de la Emancipación. |  | p. 5 | 
| Capítulo II:  
Turbulencias y conspiraciones en la Capitanía General de Venezuela, durante los últimos 50 años de la Colonia. |  | p. 37 | 
| Capítulo III:  
Preludios de la Revolución de Venezuela. |  | p. 95 | 
| Capítulo IV:  
La Revolución de 1810 y la Junta Suprema conservadora de los Derechos de Fernando VII. |  | p. 119 | 
| Capítulo IX:  
Miranda Dictador.  
Perdida de Valencia.  
La Guerra Defensiva. |  | p. 219 | 
| Capítulo V:  
La Expedición sobre coro, Desconcierto Gubernativo, Proclamación de la Independencia. |  | p. 153 | 
| Capítulo VI:  
La Reacción Realista, Miranda General en jefe, Campaña de Valencia. |  | p. 177 | 
| Capítulo VII:  
Comienzo de la Guerra Civil.  
El Terremoto del jueves santo, 26 de marzo de 1812.  
Monteverde se apodera de Barquisimeto y Triota en San Carlos. |  | p. 191 | 
| Capítulo VIII:  
Esfuerzos Fallidos por consolidar la República. |  | p. 207 | 
| Capítulo X:  
Perdida de Puerto Cabello.  
Desmoralización de Miranda. |  | p. 237 | 
| Capítulo XI:  
La Capitulación.  
Trágico fin del Precursor. |  | p. 265 | 
| Capítulo XII:  
Simón Bolivar ( Antepasados, Infancia, juventud y viudez). |  | p. 297 | 
| Capítulo XIII:  
El Gran Palimsesto. |  | p. 373 | 
| Capítulo XIV:  
El hombre, temperamento y carácter. |  | p. 425 | 
| Capítulo XV:  
Bolivar y las mujeres. |  | p. 487 | 
| Capítulo XVI:  
La Vocación Política. |  | p. 565 | 
| Capítulo XVII:  
Características Intelectuales. |  | p. 587 | 
| Capítulo XVIII:  
El Libertador. |  | p. 651 |