Instituto Alemán de Osorno
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Detalles  
 
Clasificación 372.7
Autor(es) Departamento Educaciones Educativas de Editorial Santillana
Título(s) Matemática 5º básico. Bajo la dirección de Rodolfo Hidalgo Caprile.
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición
1a ed.
Santillan Del Pacifico. S.A. de Ediciones
Chile
2019
Notas
Resumen Matemática Proyecto Saber Hacer, conformado por 3 ejes: -Evaluación para el aprendizaje. -Atención a la diversidad. -Formación Ciudadana.
Descripción Tomo I: 227 p., Tomo 2: p. 228-382 + Cuaderno de actividades128 p.

Registro Analíticos

TítuloAutor Extensión
Cuaderno de actividades: UNIDAD 1. Números y Algebra. Tema 1: Números naturales. Lectura escrita de números. Valor posiciona. Composición y descomposición aditiva. Comparación y orden, Ubicación de números en la recta numérica. Aproximación de números. Tema 2: Multiplicación y división. Multiplicación de números naturales. Estimación de productos. Propiedades de la multiplicación. División entre números naturales. Criterios de divisibilidad. Operatoria combinada. Tema 3: Estrategias de cálculo mental. Anexar ceros. Doblar y dividir por 2. Uso de propiedades. Tema 4: Patrones y Álgebra Patrón de formación. Secuelas numéricas. Igualdades y sus propiedades. Ecuaciones de primer grado. Desigualdades y sus propiedades. Inecuaciones de primer grado. UNIDAD 2. Rectas, figuras y Cuerpos geométricos. Tema 1: Intersecciones de rectas. Polígonos. Paralelogramos. Trapecios. Cuerpos geométricos: poliedros. Paralelepípedos. Paralelismo en figuras y cuerpos geométricos. Intersección en figuras y cuerpos geométricos. Perpendicularidad en figuras y cuerpos geométricos. Tema 2: Plano cartesiano. Punto en el plano cartesiano. Figuras geométricas en el plano cartesiano. Tema 3. Congruencia de figuras geométricas. Transformaciones isométricas. Congruencia. Tema 4: Perímetro y área de figuras geométricas. Unidades de medida de longitud. Conversión de unidades de medida de longitud. Unidades de medida de superficie, Perímetro de polígonos. Área de un rectángulo. Representación de rectángulos. Área de un triángulo. Área de un rombo y de un romboide. Área de un trapecio. Área de figuras compuestas. UNIDAD 3. Fracciones y números decimales. Tema 1: Fracciones Fracciones propias y fracciones equivalentes a la unidad. Fracciones impropias y números mixtos. Amplificación de fracciones. Simplificación de fracciones. Comparación y orden. Ubicación en la recta numérica. Tema 2: Operatoria de fracciones. Adición y sustracción de fracciones de igual denominador. Adición y sustracción de fracciones de distinto denominador. Tema 3: Números decimales. Representación de números decimales. Números decimales en la recta numérica. Comparación y orden de números decimales. Números decimales y fracciones. Tema 4: Operatoria con números decimales. Adición de números decimales. Sustracción de números decimales. UNIDAD 4. Datos y probabilidades. Tema 1: Tratamiento de la información. Tablas de frecuencias. Gráfico de barras simples. Gráfico de líneas. Tema 2: Promedio de datos. Cálculo e interpretación del promedio de datos. Promedio de datos en una tabla. Cálculo del promedio de un gráfico. Tema 3: Introducción a la probabilidad. Experimentos aleatorios. Espacio muestral. Posibilidad de ocurrencia. Comparación de posibilidades. Tema 4: Diagrama de tallos y hojas. Representación de datos en un diagrama de tallo y hojas.
TOMO 1. UNIDAD 1. Números y Álgebra. Tema 1: Números naturales. Lectura escrita de números. Valor posicional. Composición y descomposición aditiva. Comparación y orden. Ubicación de números en la recta numérica. Aproximación de números. Tema 2: Multiplicación y división. Multiplicación de números naturales. Estimación de productos. Propiedades de la multiplicación. División entre números naturales. Criterios de divisibilidad. Operatoria combinada. Uso de la calculadora Tema 3: Estrategias de cálculo mental. Anexar ceros. Doblar y dividir por 2. Uso de propiedades. Tema 4: Patrones y Álgebra. Patrón de formación. Secuencias numéricas. Igualdades y sus propiedades. Ecuaciones de primer grado. Desigualdades y sus propiedades. Inecuaciones de primer grado. UNIDAD 2. Rectas, figuras y Cuerpos geométricos. Tema 1: Intersección de rectas. Polígonos. Paralelogramos. Trapecios. Cuerpos geométricos: Poliedros. Paralelepípedos. Paralelismo en figuras y cuerpos geométricos. Intersección en figuras y cuerpos geométricos. Perpendicularidad en figuras y cuerpos geométricos. Tema 2: Plano cartesiano. Punto en el plano cartesiano. Figuras geométricas en el plano cartesiano. Tema 3: Congruencia de figuras geométricas. Transformaciones isométricas. Congruencia. Tema 4: Perímetro y área de figuras geométricas. Unidades de medida de longitud. Conversión de unidades de medida de longitud. Unidades de medida de superficie, Perímetro de polígonos. Área de un rectángulo. Representación de rectángulos. Área de un triángulo. Área de un rombo y de un romboide. Área de un trapecio. Área de figuras compuestas.
TOMO 2. UNIDAD 3. Fracciones y números decimales. Tema 1: Fracciones propias y fracciones equivalentes a la unidad. Fracciones impropias y números mixtos. Amplificación de fracciones. Simplificación de fracciones. Comparación y orden. Ubicación en la recta numérica. Tema 2: Operatoria de fracciones. Adición y sustracción de fracciones de igual denominador. Adición y sustracción de fracciones de distinto denominador. Tema 3: Números decimales. Representación de números decimales. Números decimales en la recta numérica. Comparación y orden de números decimales. Números decimales y fracciones. Tema 4: Operatoria con números decimales. Adición de números decimales. Sustracción de números decimales. UNIDAD 4. Datos y probabilidades. Tema 1. Tratamiento de la información. Tablas de frecuencias. Gráfico de barras simples. Gráfico de líneas. Tema 2: Promedio de datos. Cálculo e interpretación del promedio de datos. Promedio de datos en una tabla. Cálculo del promedio de un gráfico. Tema 3: Introducción a la probabilidad. Experimentos aleatorios. Espacio muestral. Posibilidad de ocurrencia. Comparación de posibilidades. Tema 4: Diagrama de tallos y hojas. Representación de datos en un diagrama de tallo y hojas.

Copias

No de registroStatusLugar
27959 DisponibleE14
27960 Disponible
27961 Disponible

Materias
1.Matemática - Enseñanza Básica.
2.Material para el docente
 
 
 
MediaTrack - Colegium.com