|
Clasificación |
372.7
|
Autor(es) |
Departamento de Investigaciones Educativa de Editorial Santillana
|
Título(s) |
Matemática 3º básico. Tomo 1. Tomo 2
|
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición |
1a ed.
Santillana Del Pacífico S.A. de Ediciones
Chile
2019
|
Notas |
|
Resumen |
Cuaderno de actividades Saber Hacer, tiene las mejores,variadas y entretenidas actividades que permiten reforzar, ejercitar y profundizar los contenidos del libro. |
Descripción |
Pack: Tomo 1: 203 p.; Tomo 2: p. 204-203; Cuaderno actividades: 143 p. |
Registro Analíticos
Título | Autor |
Extensión |
Cuaderno de actividades.
Unidad 1
Mi curso.
Tema 1:
Números hasta el 1.000
Lectura y representación de números hasta el 1.000.
Conteo de números hasta el 1.000.
Valor posicional.
Tema 2:
Comparación y orden.
Comparación en la tabla posicional.
Orden en la recta numérica.
Tema 3:
Adición y sustracción.
Algoritmos de la adición.
Algoritmos de la sustracción.
Propiedades de la adición.
Relación entre la adición y la sustracción.
Operaciones combinadas.
Tema 4:
Estrategias de cálculo mental.
Descomponer un término de la operación.
Usar dobles y mitades.
Sumar en vez de restar.
Aplicar la propiedad asociativa.
Unidad 2
Momentos familiares.
Tema 1:
Patrones y ecuaciones.
Igualdad y desigualdad.
Resolución de ecuaciones.
Tema 2:
Multiplicación.
Relación entre la adición y la multiplicación.
Tablas de multiplicar.
Tema 3:
División.
Relación entre la sustracción y la división.
Situaciones de reparto y de agrupación.
Tema 4:
Cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos y sus elementos.
Relación entre figuras y cuerpos geométricos.
Tema 5:
Perímetro.
Perímetro de figuras regulares y no regulares.
Unidad 3
El medio ambiente.
Tema 1:
Más sobre multiplicación y división.
Patrones numéricos.
Tablas de multiplicar del 7 y del 9.
División.
Tema 2:
Tiempo.
Calendarios.
Líneas de tiempo.
Relojes digitales y análogos.
Tema 3:
Encuestas, tablas y gráficos.
Encuestas.
Diagramas de puntos.
Pictogramas.
Gráficos de barras simples con escala.
Tema 4:
Juegos aleatorios.
Registro de datos de juegos aleatorios.
Unidad 4
Medios de comunicación.
Tema 1:
Problemas aditivos y multiplicativos.
Tema 2:
Fracciones.
Representación de fracciones.
Términos de una fracción.
Lectura y escritura de fracciones.
Comparación y orden de fracciones de igual denominador.
Tema 3:
Ubicación espacial.
Ubicación en una cuadrícula.
Ubicación en un mapa.
Tema 4:
Ángulos.
Medidas de ángulos.
Ángulos en figuras y cuerpos geométricos.
Estimación de ángulos.
Tema 5:
Transformaciones isométricas.
Reflexión.
Traslación.
Rotación.
Tema 6:
Masa.
Gramos y kilogramos.
Comparación de masas.
Estimación de masas. |
|
|
Tomo 1.
Unidad 1
Mi curso.
Tema 1:
Números Tomo 1.
hasta el 1.000
Lectura y representación de números hasta el 1.000.
Conteo de números hasta el 1.000.
Valor posicional.
Tema 2:
Comparación y orden.
Comparación en la tabla posicional.
Orden en la recta numérica.
Tema 3:
Adición y sustracción.
Algoritmos de la adición.
Algoritmos de la sustracción.
Propiedades de la adición.
Relación entre la adición y la sustracción.
Operaciones combinadas.
Tema 4:
Estrategias de cálculo mental.
Descomponer un término de la operación.
Usar dobles y mitades.
Sumar en vez de restar.
Aplicar la propiedad asociativa.
Unidad 2
Momentos familiares.
Tema 1:
Patrones y ecuaciones.
Igualdad y desigualdad.
Resolución de ecuaciones.
Tema 2:
Multiplicación.
Relación entre la adición y la multiplicación.
Tablas de multiplicar.
Tema 3:
División.
Relación entre la sustracción y la división.
Situaciones de reparto y de agrupación.
Tema 4:
Cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos y sus elementos.
Relación entre figuras y cuerpos geométricos.
Tema 5:
Perímetro.
Perímetro de figuras regulares y no regulares. |
|
|
Tomo 2.
Unidad 3
El medio ambiente.
Tema 1:
Más sobre multiplicación y división.
Patrones numéricos.
Tablas de multiplicar del 7 y del 9.
División.
Tema 2:
Tiempo.
Calendarios.
Líneas de tiempo.
Relojes digitales y análogos.
Tema 3:
Encuestas, tablas y gráficos.
Encuestas.
Diagramas de puntos.
Pictogramas.
Gráficos de barras simples con escala.
Tema 4:
Juegos aleatorios.
Registro de datos de juegos aleatorios.
Unidad 4
Medios de comunicación.
Tema 1:
Problemas aditivos y multiplicativos.
Tema 2:
Fracciones.
Representación de fracciones.
Términos de una fracción.
Lectura y escritura de fracciones.
Comparación y orden de fracciones de igual denominador.
Tema 3:
Ubicación espacial.
Ubicación en una cuadrícula.
Ubicación en un mapa.
Tema 4:
Ángulos.
Medidas de ángulos.
Ángulos en figuras y cuerpos geométricos.
Estimación de ángulos.
Tema 5:
Transformaciones isométricas.
Reflexión.
Traslación.
Rotación.
Tema 6:
Masa.
Gramos y kilogramos.
Comparación de masas.
Estimación de masas. |
|
|
Copias
No de registro | Status | Lugar |
27886 |
Disponible | E14 |
27893 |
Disponible | E14 |
27894 |
Disponible | E14 |
|
|
|