|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 708 |  
                | Autor(es) | Cirlot, Lourdes |  
                | Título(s) | Rijksmuseum. |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | 1a ed Punto y Coma Editores S.A.C.
 Lima/ Perú
 2007
 |  
                | Notas |  |  
                | Resumen | Rijksmuseum constituye un auténtico símbolo de identidad para el pueblo holandés. En él se encuentra la colección más significativa que existe del arte de los Países bajos, y en ella destaca la sección dedicada a la pintura holandesa del siglo XVII, es decir del llamado "Siglo de oro" holandés.
El museo se halla ubicado frente a una plaza, en un lugar céntrico de la ciudad de Amsterdam. sus orígenes se remontan al  1800, cuando su primera sede se abrió en la Haya. Sin embargo más tarde por motivos políticos la colección fue trasladada a Amsterdam. |  
                | Descripción | 160 p. il. color |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Escenas de género y otros interiores:  
Steen.  
Hooch.  
Houckgeest.  
Vermeer.  
Maes.  
Ekels II. |  |  |  
| Introducción.  
Rijksmuseum.  
Obras maestras de la pintura:  
Naturaleza muerta.  
Paisaje.  
Retrato.  
Escenas de género y otros interiores.  
Pintura religiosa, histórica y mitológica. |  |  |  
| Naturaleza muerta:  
Claesz.  
van Utrecht.  
de Velde.  
Gysels. |  |  |  
| Paisaje:  
de Momper II.  
Saenredam. 
 
van Ruysdael.  
Rembrandt.  
Koekkoek.  
Springer.  
Toorop. |  |  |  
| Pintura religiosa, histórica y mitológica:  
van Oostsanen.  
Rubens.  
Franken II.  
Crivelli.  
Tot Sint Jans.  
Mostaert.
Rembrandt. |  |  |  
| Retrato:  
Keyser.  
Hals.  
Codde.  
Rembrandt.  
Troost.  
van Scorel.  
Jacobsz.,  
van den Queborn.  
Jordaens.  
van Dyck.  
Dou.  
van Gogh. |  |  |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 22634 | Disponible | E10 |  |  |  |