|  | 
        
          | 
              
                | Clasificación | 708 |  
                | Autor(es) | Cirlot, Lourdes |  
                | Título(s) | Kunsthistorisches |  
                | Edición Editores
 Lugar de Edición
 Fecha de edición
 | 1a ed. Punto y Coma Editores S.A.C.
 Lima/ Perú
 2007
 |  
                | Notas |  |  
                | Resumen | El Museo Kunsthistorisches de Viena es uno de los más significativos de Europa. Se construyó bajo el reinado del emperador Francis José I y abrió sus puertas al público el año 1891. Su estilo es neorrenacentista, se ubica junto a la Ringstrasse y a la Maria Theresien-Platz.  
Posee colecciones significativas de pintura, de arte egipcio y de arte antiguo, armaduras y piezas procedentes del castillo de Ambaras, así como una importante muestra de instrumentos musicales antiguos. También forma parte de dicha colección un gabinete de monedas y una cámara del tesoro. Cuenta asimismo con una biblioteca consultada por investigadores de todo el mundo. |  
                | Descripción | 160 p. il. color |  
              Registro Analíticos
 
| Título | Autor | Extensión |  
| Escuela italiana:  
Messina.  
Bellini.  
del Sarto.  
Tintoretto.  
Veronés.  
Caravaggio.  
Cagnacci.  
Canaletto.  
Mantegna.  
Giorgione.. 
Rafael.  
Tiziano.  
Correggio.  
Bronzino. |  |  |  
| Escuelas centroeuropeas:  
Van der Weyden.  
van der Goes.  
Cranach.  
van Reymerswaele.  
Brueghel.  
Avercamp.  
Jordaens.  
van Ostade. 
El Bosco.  
Durero.  
Baldung Grien.  
de Flandes.  
Rubens.  
van Dyck. 
Ter Borch.  
Vermeer. |  |  |  
| Escuelas española, francesa e inglesa:  
Vouet.  
Poussin.  
de Pereda y Salgado.  
Clouet.  
Velásquez.  
Murillo.  
Nattier.  
Reynolds.  
Lawrence. |  |  |  
| Introducción.  
Kunsthistorisches.  
Obras maestras de la pintura:  
Escuelas centroeuropeas.  
escuela italiana.  
Escuela española, francesa e inglesa. |  |  |  Copias
 
| No de registro | Status | Lugar |  
| 22632 | Disponible | E10 |  |  |  |