Título | Autor |
Extensión |
Unidad 1:
El cuento.
El pronombre.
La anécdota.
Las raíces y los afijos.
La leyenda.
El mito. |
|
p. 6 |
Unidad 2.
El poema.
El posesivo, el demostrativo y el numeral.
La oda.
La palabra polisémica.
La acentuación de las palabras compuestas.
El caligrama. |
|
p. 23 |
Unidad 3.
La noticia.
Los conectores.
La entrevista.
El texto informativo.
El uso de la coma.
El texto expositivo.
La biografía.
El hoperónimo y el hipónimo.
|
|
p. 40 |
Unidad 4.
El texto publicitario.
Los conectores causales y los consecutivos.
El afiche.
El comentario.
La crítica.
La connotación y la denotación.
El punto seguido y el punto aparte.
La carta al director. |
|
p. 58 |
Unidad 5.
La novela.
El verbo irregular.
El cómic.
El participio irregular.
Uso de b y v. |
|
p. 75 |
Unidad 6.
La obra dramática.
El adverbio.
El diálogo.
El paréntesis de acotación.
|
|
p. 91 |