Instituto Alemán de Osorno
 
 
 
Búsquedas / Materias / Novedades
 
     
  Reservas  
 

 

Solicitud de reserva

Para reservar rellena el formulario con tu apellido paterno y código de lector. Al finalizar presiona Enviar


Apellido paterno
Código de lector


Clasificación 060
Autor(es) Camus Boris (Director Tercera
Título(s) Confederación de Compañías Chileno-Alemanas
Edición
Editores
Lugar de Edición
Fecha de edición


Tercera Compañía de
Chile

Notas
Resumen La Confederación de Compañías Chileno-Alemanas reúne a las compañías de bomberos que a lo largo de la Historia de Chile han sido fundadas por ciudadanos alemanes, o familiares de alemanes radicados en nuestra patria. Durante la primera mitad del siglo XX, las compañías de origen alemán se contactaban en muy pocas ocasiones. Esta situación cambió a partir de 1974, año de la creación de la Confederación de Compañías. Chileno-Alemanas de Bomberos, reconocida por la Junta Nacional de Bomberos de Chile el 25 de noviembre de 1975. Como muestra de la particular doctrina alemana bomberil las compañías chileno-alemanas de bomberos de Iquique, Valparaíso, Santiago, Los Ángeles, Concepción, Talcahuano, Pitrufquén, Temuco, Valdivia, Río Bueno, La Unión, Osorno, Las Cascadas, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas (2 compañías), Puerto Montt y Punta Arenas vieron en sus respectivas organizaciones, factores comunes de disciplina, formas de trabajo, cultura y camaradería. Por ende, junto a la fuerte necesidad de comunicarse y mantener relaciones con nuestros pares germanos, se organizan y crean esta fuerte hermandad que año a año contribuye a que bomberos que por razones de trabajo, estudios y particulares deban viajar o residir en ciudades donde hay una compañía chileno-germana.
Descripción 444 p.

 

 
 
MediaTrack - Colegium.com